EDI Punto a Punto vs EDI Compartido: ¿Por qué centralizar sus intercambios de datos?

EDIPublié le 08/04/25

El intercambio electrónico de datos (EDI) es una herramienta estratégica para las empresas industriales.
Permite automatizar los flujos con clientes, proveedores y otros socios, reduciendo así los plazos y los costes administrativos.

Sin embargo, no todas las infraestructuras EDI son iguales. Entre una arquitectura punto a punto y un modelo compartido a través de un hub, el impacto en la agilidad y los costes operativos puede ser radicalmente diferente.

El modelo punto a punto: una integración laboriosa y costosa

El EDI punto a punto se basa en conexiones individuales entre cada socio. Cada vez que un nuevo cliente o proveedor se une a su red, se debe realizar una integración específica.

🔴 Tiempo de integración largo: cada nueva conexión requiere un desarrollo dedicado.
🔴 Altos costes: mantenimiento, actualización y gestión de los formatos propios de cada socio.
🔴 Complejidad creciente: cuanto más se extiende la red, más difíciles se vuelven las conexiones de mantener.

Este modelo, aunque operativo, rápidamente se convierte en una fuente de rigidez para la empresa y limita su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

El modelo compartido: un hub único para simplificar y acelerar sus intercambios

El EDI compartido funciona sobre el principio de un hub centralizado, que actúa como un punto de convergencia para todos sus flujos de datos. En lugar de multiplicar las conexiones específicas, todos los socios se conectan a un único ecosistema.

Conexión rápida: una sola interfaz para integrar a todos sus socios.
Reducción de costes: menos desarrollos a medida, más estandarización.
Desarrollo acelerado: la adición de nuevos clientes o proveedores se realiza sin esfuerzo.
Mantenimiento simplificado: las actualizaciones se gestionan a nivel del hub, sin afectar a cada conexión individual.

Nuestra plataforma Orchestrade® funciona como un hub y le permite acceder a un catálogo de BtoApps ya conectado a una amplia red de actores (clientes, proveedores, prestadores de servicios logísticos, marketplaces, bancos, etc.). Gracias a esta mutualización, cada nuevo intercambio se vuelve operativo de inmediato, sin necesidad de desarrollos adicionales.

👉 Descubra nuestras BtoApps

Caso práctico: descubra cómo una PYME industrial redujo sus costes a la mitad y aceleró sus integraciones

Uno de nuestros clientes, que se encontraba con las limitaciones del modelo punto a punto, eligió Orchestrade® para pasar a un modelo EDI compartido.

Resultados:

➡️ Tiempo de integración reducido en un 75 %
➡️ Costes reducidos en un 50 %
➡️ Mayor visibilidad y agilidad en todos los flujos de datos

👉 Descubra el testimonio completo.